fbpx
Skip to content

Preparación para exámenes

Los exámenes estandarizados sirven para certificar el nivel de dominio del idioma que tienes. Estos exámenes sirven para demostrar tu competencia lingüística cuando quieras ingresar un programa académico, quieres hacer algún trámite migratorio, o quieres aplicar para un empleo que solicita este tipo de certificación. 

Dependiendo del motivo por el que quieras tomar un curso de preparación para exámenes, es el examen que deberás seleccionar dependerá de los requisitos de la institución a la que quieras ingresar o del requisito que el país pide.  

Enlaces Educanada te guiará durante todo el proceso de selección de tu curso de preparación para exámenes y te ayudará a elegir la mejor institución para que lo lleves acabo.

Cursos de preparación para exámenes

Si quieres conseguir un diploma oficial que acredite formalmente tu nivel de conocimiento de un idioma, nuestros cursos de preparación para exámenes oficiales son para ti. 

Recuerda, que estudiar un curso de idiomas en el extranjero impulsará tu carrera y te ayudará a alcanzar todos los objetivos personales y profesionales que te has planteado. 

En Enlaces Educanada te ofrecemos cursos de preparación de exámenes para que puedas obtener alguno de los siguientes diplomas:

Organizado por el British Council, el examen IELTS (International English Language Testing System) es una de las pruebas más exactas para medir el nivel de inglés del candidato. La cantidad de empresas e instituciones educativas que optan por este examen es cada vez mayor. En Canadá, realizó el IELTS es esencial para el trámite de visado, así como para ingresar a la Universidad u otras asociaciones profesionales que han establecido requisitos lingüísticos mínimos para el registro profesional. El contenido del examen IELTS es una mezcla de inglés académico y cotidiano. IELTS acredita todos los niveles de conocimiento del idioma: A1, A2, B1, B2, C1 o C2.

Administrado por el ETS (Educational Testing Service), el examen TOEFL (Test of English as a Foreign Language) es esencial para estudiar en una Universidad americana. Válido por dos años, el TOEFL está basado mayormente en lenguaje académico, su objetivo es dar una evaluación lo más actual posible del nivel de inglés del candidato. Recomendado sólo para aquellos que desean estudiar en Estados Unidos.

Administrado por el ETS (Educational Testing Service), el examen TOEIC (Test of English for International Communication) está diseñado intencionalmente para medir los conocimientos de inglés cotidianos de las personas que trabajan en un entorno internacional y que pueden comunicarse en inglés tanto con otros hablantes no nativos, como con personas de culturas anglófonas.

Administrado por Paragon Testing Enterprises, los exámenes CELPIP (Canadian English Language Proficiency Index Program) son los principales exámenes de general de Canadá para la inmigración, la ciudadanía y la designación profesional. Hay dos tipos de examen, el CELPIP – General LS evalúa la capacidad de comprensión y expresión oral en inglés del examinando y está designado oficialmente para la solicitud de ciudadanía por el departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC), y también es aceptado para las designaciones profesionales. En cambio, el CELPIP – General evalúa las habilidades de escucha, lectura, escritura y habla en inglés del examinando y es designado oficialmente para las solicitudes de residencia permanente por el IRCC, y también es aceptado para la designación profesional.

Administrado por el Centro Internacional de Estudios Pedagógicos (CIEP), el DELF (Diplòme d’Etudes en Langue Française) y el DALF (Diplòme Approfondi de Langue Française) son los diplomas oficiales de francés como lengua extranjera. Se componen de cuatro diplomas independientes que corresponden a los cuatro primeros niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: A1, A2, B1 y B2. Este certificado tiene vigencia permanente.

El TEF (Test d’évaluation du français) es una prueba de fluidez en francés para hablantes no nativos. Frecuentemente se exige para ser admitido en las universidades y es reconocido por el gobierno federal de Canadá como prueba de fluidez en los procedimientos de inmigración. Válido por dos años, esta prueba se evalúa en una escala con 7 niveles, desde el nivel 0 (competencias más básicas) hasta el nivel 6 (fluidez total), esta escala se refiere a los 6 niveles (A1 a C2).

El test de evaluación de francés para el acceso a Quebec (TEFAQ) es una prueba de francés general que tiene como objetivo medir el nivel de conocimiento y las habilidades en la lectura y la escucha del francés, así como la expresión oral y escrita. El TEFAQ sirve para obtener el CSQ (Certificado de Selección de Quebec) para solicitar residencia permanente.

El TestDaF (Test Deutsch als Fremdsprache) es una prueba estandarizada de conocimientos de alemán para hablantes no nativos. Está dirigida a personas que quieran estudiar o trabajar en Alemania, así como académicos y científicos que quieran trabajar en universidades alemanas.

El examen TELC (The European Language Certificates) es una prueba internacional estandarizada basada en el Marco Común Europeo de Referencia y se puede realizar en ruso o alemán.

La Certificación de Italiano como Lengua Extranjera (Certificazione di Italiano come Lingua Straniera o CILS), es un título ofrecido por la Universidad de Extranjeros de Siena para los hablantes no nativos de la lengua italiana, que reconoce varios niveles de competencia lingüística. Suele servir para ser aceptado en cualquier universidad italiana o centro de enseñanza superior en Italia.

El examen Nōken (Nihongo nōryoku shiken) permite a todos aquellos que han aprobado el examen estudiar en universidades japonesas, solicitar becas educativas al gobierno japonés o trabajar en cualquier empresa japonesa con sede en Japón.

Administrado por el Instituto Nacional de Educación Internacional el TOPIK (Test of Proficiency in Korean) es un examen de lengua coreana para hablantes no nativos de coreano. La prueba se ofrece seis veces al año (enero, abril, mayo, julio, octubre y noviembre) dentro de Corea y con menos frecuencia a las personas que estudian coreano en otros países. Se recomienda para aquellos que desean estudiar en una universidad en Corea o quieren trabajar en una empresa en Corea.

 

El examen CAPLE (Centro de Avaliação de Português Língua Estrangeira o Centro de Evaluación del portugués como Lengua Extranjera) es un certificado de competencia en portugués estándar europeo como segunda lengua. Certifica los niveles A1 a C2 y tiene una vigencia permanente. Recomendado para estudiar y ser admitido en universidades portuguesas.

REQUISITOS

  • Tener un nivel de idioma intermedio +
  • Deseos de descubrir el mundo
  • Pasaporte vigente
  • Visa o permiso de estudio dependiendo del país seleccionado y la duración del programa
  • Tener 16 años o más

FECHAS DE INICIO

En la mayoría de las escuelas puedes iniciar tu curso cualquier lunes del año a menos que seas principiante absoluto. En ese caso deberás empezar tu programa el primer día de la sesión marcado en el calendario de la escuela que selecciones.

DURACIÓN DEL CURSO

Los cursos de preparación para exámenes en el extranjero tienen una duración de 4, 8 o 12 semanas. La duración depende del examen que quieras presentar.

INTENSIDAD

Normalmente los cursos especializados son cursos de tiempo completo, es decir, 20 lecciones o más por semana.

ALOJAMIENTO

Los alojamientos disponibles para este tipo de programa dependiendo el destino y la escuela seleccionada son:

  • Alojamiento en casa de familia
  • Residencia estudiantil
  • Departamentos o estudios amueblados

IDIOMAS DISPONIBLES

FRANCÉS

CANADÁ

FRANCIA

BÉLGICA

SUIZA

ALEMÁN

ALEMANIA

SUIZA

PORTUGUÉS

BRASIL

PORTUGAL

ITALIANO

ITALIA

JAPONÉS

JAPÓN

COREANO

COREA DEL SUR

MANDARÍN

CHINA

RUSO

RUSIA

ÁRABE

EMIRATOS ÁRABES

UNIDOS

¡Mantente al tanto sobre las novedades en intercambios!

Para una amistad sincera, contenidos inspiradores y buenas ofertas, ¡deja tu correo electrónico aquí!